El nuevo Código del Procedimiento
Penal de Burundi impone desde ahora la presencia de un abogado durante el
interrogatorio a un menor. Tierra de hombres (Tdh – Ayuda a la infancia), en su
programa de justicia juvenil en Burundi,
se ha comprometido a apoyar a las autoridades judiciales del país para hacer de
este avance en materia de justicia para menores un realidad sobre el terreno.
Desde el mes de abril de 2013,
los niños y niñas en conflicto con la ley en Burundi están seguros de contar
con la presencia de un abogado –o de cualquier persona con los conocimientos
adecuados en materia de justicia juvenil- durante los interrogatorios. Su
presencia debe garantizar la conformidad del proceso y permitir tranquilizar al
menor que puede sentirse intimidado ante la policía.
Este nuevo Código del
procedimiento es un gran progreso en la protección de los menores durante su
cara a cara con las autoridades. Pero todavía queda hacerlo realidad sobre el
terreno.
Pasar de la teoría a la práctica
Su puesta en marcha constituye un
desafío a la vista de la situación actual de la justicia juvenil en este Estado
que se encuentra entre los más pobres del mundo. Las condiciones en las que se
desarrollan los interrogatorios están lejos de ser las ideales. Las entrevistas
a menudo se desarrollan en la comisaría al alcance de todos los oídos, lo que
no garantiza la confidencialidad. Por otro lado, no es raro que frente a la
autoridad de un adulto, el menor interrogado se sienta tan intimidado que no se
atreva a protestar o a defenderse. A
veces incluso el niño o la niña no conoce la razón de su presencia en
comisaría.
Tdh ha decidido apoyar al Ministerio de Justicia
y al Ministerio de Seguridad en sus esfuerzos para mejorar la situación sobre
el terreno. Desde junio de 2013, Tdh participa en la formación de más de 100
trabajadores sociales y de una decena de abogados. Esta acción debe permitir
mejorar la cooperación entre los trabajadores sociales, los abogados y los
magistrados y paliar la falta de competencias en el campo de la justicia
juvenil.
Paralelamente, Tdh trabaja para subsanar la falta de medios
materiales y humanos y colabora para que los padres puedan estar presentes
durante todo el proceso judicial. Pueden aportar también a su hijo o hija un
apoyo afectivo, llevarle comida y ayudarle a interactuar con las autoridades
(la palabra de un adulto tiene más peso frente a los Oficiales de la Policía
Judicial que la de un menor).
Para una justicia juvenil
respetuosa con los derechos de la infancia
Para que el interés superior del menor
sea respetado, Tdh continua invirtiendo en la mejora de la justicia juvenil en Burundi.
En 2012, nuestras acciones han permitido la formación de 300 profesionales en
este campo y una disminución del 65% del número de niños o niñas encarcelados
en las tres principales prisiones del país.